Wahe Guru Kriya

Trikuti Kriya

27 de noviembre de 1974

Se cree que esta kriya actúa sobre el sistema endocrino, específicamente sobre las glándulas tiroides, pituitaria y pineal. Se dice que afecta el Cuerpo Sutil (Noveno Cuerpo) y brinda calma y maestría. La meditación posterior a la kriya puede ayudarte a encarnar la gracia incluso en las situaciones más desfavorables.

Ilustración de Helen haciendo la postura de la silla

1. Postura de Silla con Giros de Cuello

Postura y Mudra:

Ponte en cuclillas en Postura de la Silla de Kundalini. Mantén el cuello alineado con la columna y la cabeza mirando hacia el suelo.

Mantra y Movimiento:

Gira la cabeza hacia el hombro izquierdo mientras cantas » WA » (usando los labios para crear el sonido que hace el agua al verterse de una botella), con un suave, casi inaudible » JE «. Gira la cabeza hacia el hombro derecho mientras cantas » GURU «. Alterna a un ritmo moderado para crear una corriente de sonido continua.

Duración:

Continúa durante 3 minutos.

Fin:

Inhala. Aguanta la respiración de 5 a 10 segundos. Exhala y relaja la postura.

2. Inclinación hacia Atrás

Postura y Mudra:

Ponte de pie en la Postura de la Montaña (Tadasana) con los pies separados al ancho de los hombros. Coloca las manos en las caderas (donde irían los bolsillos traseros del pantalón). Inclínate hacia atrás, manteniendo las piernas rectas y las rodillas relajadas, y deja caer la cabeza hacia atrás.

Mantra y Movimiento:

Gira la cabeza hacia la izquierda mientras cantas “ WAJE ”. Gira la cabeza hacia la derecha mientras cantas “ GURU ”.

Duración:

Continúa durante 3 minutos.

Fin:

Inhala y mantén la respiración durante 5 a 10 segundos. Exhala y relájate.

Ilustración de Helen de pie, con las manos sobre las caderas, inclinada hacia atrás y la cabeza hacia atrás en pose
Ilustración de Helen haciendo una pose de pie con las manos sobre los muslos inclinándose ligeramente hacia adelante.

3. Inclinación hacia Adelante

Postura y Mudra:

Ponte de pie en la Postura de la Montaña (Tadasana) con los pies separados al ancho de los hombros. Inclínate ligeramente hacia adelante para que puedas apoyar las manos, pero no el peso, sobre las rodillas. Mantén la columna recta y la cabeza alineada con ella.

Mantra y Movimiento:

Canta » WAJE » mientras giras la cabeza hacia la izquierda. Canta » GURU » mientras giras la cabeza hacia la derecha.

Duración:

Continúa durante 3 minutos.

Fin:

Inhala y mantén la respiración durante 5-10 segundos. Exhala y relájate.

4. Estiramiento Ascendente

Postura y Mudra:

Ponte de pie en la Postura de la Montaña (Tadasana) con los pies separados al ancho de los hombros. Extiende los brazos por encima de la cabeza con las palmas hacia adelante y los dedos bien separados. Mantén un estiramiento completo hacia arriba durante todo el ejercicio.

Mantra y Movimiento:

Mantén los pies planos sobre el suelo mientras cantas » WAJE «. Canta » GURU » mientras te pones de puntillas.

Duración:

Continúa durante 3 minutos.

Fin:

Inhala y mantén la respiración durante 5 a 10 segundos. Exhala y relájate.

Ilustración de Helen de puntillas con las manos sobre la cabeza
Ilustración de Helen en pose de roca con las manos en el suelo frente a ella.

5. Postura de la Esfinge

Postura y Mudra:

Siéntate en Postura de Roca (Vajrasana). Apoya las palmas de las manos en el suelo justo delante de las rodillas en la Postura de Esfinge. Mantén la columna y los brazos rectos mientras estiras el cuello desde los hombros, que se relajan hacia abajo y hacia atrás.

Mantra y Movimiento:

Canta » WAJE » en esta posición. Luego, inclínate hacia adelante, tocando el suelo con la frente mientras cantas » GURU «. Continúa cantando y alternando posiciones de esta manera.

Duración :

Continúa durante 3 minutos.

Fin:

Inhala y mantén la respiración durante 5 a 10 segundos. Exhala y relájate.

6. Postura fácil con Panj Shabd

Postura y Mudra :

Siéntate en postura fácil (Sukhasana) con las manos en Gyan Mudra.

Mantra:

Susurra el Panj Shabd, « SA TA NA MA », durante dos minutos. Luego, recita el mantra en voz alta durante dos minutos más.

Duración:

Continúa durante 4 minutos en total.

Fin:

Inhala y mantén la respiración durante 5-10 segundos. Exhala.

Ilustración de una mujer sentada en pose fácil con las manos en Gyan mudra
Ilustración de Helen haciendo el Wahe Guru Kriya Trikuti Kriya - Ejercicio 7

7. Flexiones espinales

Postura y Mudra:

Siéntate en postura de roca (Vajrasana) con las palmas de las manos sobre los muslos.

Mantra y Movimiento:

Canta en un susurro poderoso “ SA ” mientras flexionas la columna hacia adelante, con el pecho hacia afuera; “ TA ” mientras flexionas la columna hacia atrás; “ NA ” mientras flexionas la columna hacia adelante; y “ MA ” mientras flexionas la columna hacia atrás.

Duración:

Continúa durante 3 minutos.

Fin:

Inhala y mantén la respiración de 5 a 10 segundos. Exhala y relájate boca arriba.