Nao Niddh Kriya

Nueve tesoros espirituales

El nombre de esta kriya, Nao Niddh, significa Nueve Tesoros. Se dice que cuando un practicante sujeta el dedo meñique de la mano derecha y mantiene los demás dedos abiertos, los nueve tesoros espirituales llegan a él. En el sijismo tradicional, estos tesoros incluyen:

  • Bairaag (Desapego): desapego de las posesiones y apegos mundanos.
  • Bharosa (Fe): fe profunda y dependencia de lo Divino.
  • Santokh (Contentamiento): un estado de estar satisfecho y no desear más.
  • Sahaj (Equilibrio): ecuanimidad y equilibrio de la mente, manteniendo la compostura en todas las situaciones.
  • Anand (Alegría): deleite perpetuo y felicidad permanente.
  • Bismaad (Maravilla): éxtasis, alegría combinada con asombro, olvido de uno mismo.
  • Nadar (Mirada de Gracia): reconocer lo Divino como la fuente de todas las bendiciones y comprender que nuestros esfuerzos no son nada sin la gracia Divina.
  • Hukam (Orden Divina): aceptación y entrega a la voluntad de lo Divino.
  • Leenta (Devoción): apego absoluto y absorción en lo Divino.

Ilustración de Estelle sentada en pose fácil con los brazos abiertos a los lados y montada en "O".

Vagus Nerve Toner

Postura y Mudra: siéntate en Postura Fácil (Sukhasana) con la columna recta y Cerradura de Cuello (Jalandhara Bandha) aplicada firmemente. Coloca las manos a los lados, a la altura de las orejas, con las palmas mirando hacia el frente. La mano derecha debe estar en Buddhi Mudra Activo con los demás dedos bien abiertos. Los dedos y el pulgar de la mano izquierda también deben estar extendidos. Mantén las palmas de ambas manos planas y los dedos rectos y separados durante todo el ejercicio.

Respiración: haz una forma de «O» con la boca. Respira de forma lenta y profunda a través de ella, manteniendo la forma perfecta.

Ojos/Drishti: cerrados.

Mantra y Atención Plena: escucha el mantra “SOY TUYO, EN MI, MI SER, WAHE GURU”. Concentra la corriente de sonido en tu columna vertebral.

Grabación sugerida: Soy Tuyo, en Mí, mi Ser de Livtar Singh.

Duración: continúa durante 9 minutos.

Fin: comienza inmediatamente el Ejercicio 2.

2. Cantando

Postura y Mudra: permanece en la misma postura que en el ejercicio 1. Mantén los dedos tensos y rígidos como antenas.

Mantra: canta el mantra “SOY TUYO, EN MI, MI SER, WAHE GURU” usando la punta de la lengua en el paladar.

Grabación sugerida: Soy Tuyo, en Mí, mi Ser de Livtar Singh.

Ojos/Drishti: cerrados.

Atención Plena: canta desde el corazón. Abre tu corazón, usa tu fuerza pránica y canta con poder para vivir una experiencia.

Duración: continúa durante 5 minutos.

Fin: habla con alguien por unos minutos. No te relajes ni medites, socializa. Si practicas solo, habla contigo misma en voz alta.

Inhala profundamente y suspende la respiración durante 20 segundos. Mientras sostienes la posición, aprieta todo tu cuerpo y bombea tu ombligo tan fuertemente como puedas. Haz una exhalación de cañón.

Repite la secuencia cuatro veces más.

Ilustración de Estelle sentada en pose fácil con los brazos abiertos a los lados y montada en "O".
Ilustración de Estelle sentada en pose fácil con los brazos abiertos a los lados y montada en "O".

3. Círculos con el Antebrazo

Postura y Mudra: siéntate en Postura Fácil (Sukhasana) y coloca la mano izquierda en el Centro del Corazón (Chakra Anahata). Lleva la mano derecha a la altura de la cabeza en Suchi Mudra.

Movimiento y Respiración:

  • Haz un círculo con tu antebrazo y mano derechos tan rápido que todo tu torso se mueva durante 30 segundos.
  • Cambia de mano y haz un círculo con su mano izquierda en Suchi Mudra muy rápidamente durante 15 segundos.
  • Haz círculos con ambas manos en Suchi Mudra muy rápidamente y poderosamente durante 20 segundos.

Duración: continúa durante 1 minuto y 5 segundos en total.