Esta kriya de Kundalini Yoga armoniza la energía vital del cuerpo (prana) y la energía de eliminación (apana) al enfocarse en el Punto del Ombligo o Manipura (Tercer Chakra) y el Centro del Corazón. Se cree que esta práctica promueve el bienestar general, incluyendo mayor fuerza, mejor digestión, tonificación abdominal, un estado de ánimo elevado y el desarrollo del flujo de energía curativa en las manos.

1. Variación del Estiramiento del Nervio de la Vida
Postura y Mudra: siéntate cómodamente con la pierna derecha extendida y el pie izquierdo apoyado en la cara interna del muslo derecho. Inclínate hacia delante sobre la pierna derecha. Sujeta el dedo gordo del pie derecho con los dedos índice y pulgar, ejerciendo presión sobre la uña y la almohadilla carnosa blanda del dedo. Tira suavemente del dedo hacia atrás, manteniendo la columna recta y Jalandhar Bandha (Cerradura de Cuello).
Movimiento y Respiración: Respiración de Fuego.
Duración: Continúa durante 1-2 minutos. Inhala, cambia de pierna y repite durante 1 o 2 minutos más.
Final: inhala, exhala y relájate.
Comentario: se cree que este ejercicio abre los pulmones, equilibra el aura y estimula la glándula pituitaria.
2. Patadas con el Talón
Postura y Mudra: acuéstate boca arriba con los brazos a los lados, las palmas hacia abajo. Lleva las rodillas hacia el pecho y alterna patadas en las nalgas con los talones.
Movimiento y respiración: inhala al levantar cada pie y exhala al hacer contacto.
Duración: continúa durante 1-3 minutos.
Final: inhala, exhala y relájate.
Comentario: se dice que este ejercicio ayuda a la digestión.


3. Contracción-extensión de Piernas
Postura y Mudra: permanece de espaldas y levanta ambas piernas unos 30 cm del suelo.
Movimiento y respiración: inhala y lleva la rodilla izquierda hacia el pecho, luego exhala mientras la extiendes hacia atrás y llevas simultáneamente la rodilla derecha hacia dentro. Mantén la parte inferior de las piernas paralela al suelo y mantén un ligero Mulbandha (Cerradura de Raíz), presionando el sacro y la parte inferior de la espalda contra el suelo durante todo el ejercicio.
Duración: continúa este movimiento alternativo de empujar-tirar con una respiración potente durante 1-3 minutos.
Final: inhala y extiende ambas piernas hacia fuera. Exhala y relájate.
Comentario: se cree que este ejercicio también favorece la digestión.
4. Plataforma Frontal
Postura y Mudra: acuéstate boca abajo con las palmas de las manos apoyadas en el suelo bajo los hombros. Presiona con las manos y levántate del suelo, creando una línea recta con el cuerpo.
Movimiento y Respiración: Respiración de fuego.
Duración: continúa durante 1-3 minutos.
Final: inhala y sostén la respiración brevemente, luego exhala por completo. Repite la inhalación y aguanta la respiración un momento antes de volver a inhalar y relajarte.
Comentario: se dice que esta postura fortalece la zona lumbar y estimula el cerebro.


5. Secuencia de Respiración en Postura de Estiramiento
Postura y Mudra: acuéstate boca arriba y presiona la parte inferior de la espalda contra el suelo. Junta los pies y levanta los talones unos 15 cm de la esterilla. Al mismo tiempo, levanta la cabeza y el cuello del suelo. Extiende los brazos a los lados o por encima de los muslos, con las puntas de los dedos apuntando hacia los dedos de los pies.
Movimiento y respiración: inhala y mantén la respiración brevemente, luego exhala. Inhala y exhala completamente aplicando Mulaandh (Cerradura de Raíz) para estabilizar tu núcleo, con la respiración contenida. Inhala y relájate.
Ojos/Drishti: ojos que miran a los dedos de los pies.
Comentario: se cree que este ejercicio activa y equilibra Manipura (Tercer Chakra), que está asociado al Punto del Ombligo, y ayuda a la digestión.
6. Expansión del Centro del Corazón para la Sanación
Postura y Mudra: siéntate en Sukhasana (Postura Fácil) con un ligero Jalandhar Bandha (Cerradura de Cuello).
- Brazos abiertos: extiende los brazos hacia los lados en un ángulo de 60 grados, paralelos al suelo, con las palmas hacia delante, los dedos separados y tensos. Respira profundamente varias veces en esta posición.
- Abraza y Suelta: inhala y cierra las manos en puños. Lleva lentamente los puños hacia el pecho como si tiraras de algo pesado. Exhala con fuerza cuando tus puños toquen el Centro del Corazón. Repite esta acción 2-3 veces.
- Vuelve a equilibrarte: vuelve a extender los brazos a los lados, con las palmas hacia delante, los dedos separados y tensos. Respira larga, lenta y profundamente durante 1 minuto.
- Flujo Energético: junta las palmas de las manos a unos centímetros de distancia frente al pecho, con las puntas de los dedos apuntando hacia arriba. Mira el espacio entre las palmas y siente cómo fluye la energía. Mantén esta postura con respiraciones largas y profundas durante 1-2 minutos.
- Meditación: junta las palmas de las manos en el Centro del Corazón y medita en el Punto del Tercer Ojo ( Chakra Ajna) durante 1 minuto.
- Flexión Frontal: manteniendo las manos en Postura de Oración en el Centro del Corazón, dóblate suavemente hacia delante desde las caderas, apoyando la frente en el suelo. Relájate en esta variante de la Postura del Niño durante 1-2 minutos.
Comentario: se dice que toda esta secuencia aporta concentración mental y física a las manos y abre el Centro del Corazón.


7. Meditación
Postura y Mudra: vuelve a una posición sentada cómoda.
Atención Plena Sugerida: respira con naturalidad.
Duración: no especificada.
8. Relajación
Postura y Mudra: acuéstate cómodamente en Savasana (Postura de Muerto).
Atención Plena Sugerida: respira normalmente por la nariz y relájate.
Duración: no especificada.

Nivel de acceso
Public
Linaje
Kundalini
¿Esta práctica tiene mantras?
No
¿Cuál es la duración de esta práctica?
12-31 Minutes
Maestro
Yogi Bhajan