Devo Bandhana

Cerradura de la Devoción

19 de mayo de 1986

Nuestros chakras pueden interconectarse, tanto internamente como con los chakras de los demás. Cuando esto sucede, nos atascamos. Por ejemplo, cuando el tercer chakra (Manipura Chakra) se interconecta con el quinto chakra (Vishuddha Chakra), no produce talento musical, sino una tendencia a herir a las personas con palabras. Cuando dos personas tienen algunos chakras interconectados, pueden encontrarse en patrones de interacción que se sienten incapaces de cambiar. Se dice que cuando un solo chakra se interconecta sin el sexto chakra (Ajna Chakra), causa problemas, ya que la intuición es limitada. Se dice que esta meditación interconecta todo nuestro sistema con nuestro sexto chakra (Ajna Chakra), para que podamos ver los pros y los contras de todo, leer entre líneas y obtener información del infinito.

Se dice que esta práctica también bloquea cinco partes de los hemisferios cerebrales, los 72.000 canales nerviosos y todo el triángulo inferior. Estos bloqueos, junto con los bloqueos de los chakras, desarrollan el poder de no necesitar hablar; solo necesitamos relajarnos y todo comenzará a suceder donde y como deseamos. Nos ayuda a purificar y preparar nuestro cuerpo, mente y alma para los tiempos venideros, cuando tendremos que trabajar con eficacia y eficiencia para promover la paz en la Tierra.

Cuando puedas mantener la Cerradura de Raíz (Mulabandha) y apretar la mano con fuerza y perfección, mientras cantas, susurras o contienes la respiración, un minuto de cada parte de esta práctica será suficiente. Si los montículos de las manos duelen al realizar el mudra, podría indicar que alguna enfermedad se está instalando en el cuerpo; se dice que si logras mantener todo con precisión durante tres minutos, esta enfermedad desaparecerá.

Ilustración de George sentado en pose fácil con las manos entrelazadas en el diafragma.

Postura y Mudra:

Siéntate en Postura Fácil (Sukhasana) y entrelaza las manos frente al plexo solar, de modo que los dedos presionen firmemente el dorso de las manos, con las uñas tocando la piel y los montículos de los dedos apretados. Aprieta las manos con tanta fuerza que los dedos se pongan blancos y ambas manos tiemblen. Aplica una Cerradura de Raíz firme (Mulabandha) y mantenla durante todo el ejercicio.

Mantra y Respiración:

  • Cante Flores bajo la lluvia desde el punto del ombligo (Chakra Manipura) tan fuerte como pueda, mientras mantiene la presión y el bloqueo de la raíz (Mulabandha) durante 2 minutos .
  • Susurra Flores bajo la Lluvia usando la punta de la lengua en el paladar, mientras mantienes la presión y el Bloqueo de Raíz (Mulabandha) durante 1 minuto y medio .
  • Aguanta la respiración durante un verso de la canción, mientras mantienes la presión y el bloqueo de la raíz (Mulabandha) durante aproximadamente 1 minuto .
  • Cante en voz alta «Flores bajo la lluvia» desde el punto del ombligo (Chakra Manipura) mientras mantiene la presión y el bloqueo de la raíz (Mulabandha) durante 30 segundos .

Grabación sugerida: Flores en la lluvia de Guru Dass Singh del álbum Flores en la lluvia.

Ojos/Drishti:

Cerrado y mirando hacia afuera a través del Punto del Tercer Ojo (Ajna Chakra).

Atención Plena:

Concéntrate en la valentía de los santos y gurús que también reside en tu interior. Imagínate en el Día de Baisaki entregando tu cabeza al gurú; visualiza al gurú Gobind Singh saliendo de la tienda con una espada en la mano pidiendo tu cabeza. Visualízate como el gurú Teg Bahadur preparándose para dar su vida en sacrificio por los hindúes y siente la fuerza que esto te da. Conviértete en el gurú y personifica su sacrificio.

Duración:

Continúe durante aproximadamente 5 minutos en total.

Nivel de acceso
Premium
Linaje
Kundalini
¿Esta práctica tiene mantras?
Yes
¿Cuál es la duración de esta práctica?
11 Minutes or Less
Maestro
Yogi Bhajan