Hasta ahora, hemos explorado la importancia de la ética para crear espacios de yoga seguros, respetuosos e inclusivos. En esta sección, analizaremos con más detalle un documento de orientación ética llamado Alcance de práctica. Esta no es sólo una palabra de moda: es una herramienta esencial que apoya los límites, la integridad, la responsabilidad y el cuidado en nuestra enseñanza y en nuestras comunidades.
Tu Ámbito de Práctica define para qué estás capacitado y qué no. Se trata de mantenerte dentro de tu área para poder servir desde una perspectiva clara y con los pies en la tierra. Como profesor de yoga, estás capacitado para enseñar posturas, técnicas de respiración, meditación y filosofía yóguica, no para diagnosticar problemas de salud, ofrecer terapia ni actuar como asesor médico (a menos que tengas una formación específica que te capacite para ello). Si te excedes en tus límites, en un área en la que no estás capacitado para asesorar, los estudiantes podrían verse perjudicados o, como mínimo, desviados de profesionales y modalidades que podrían ayudarles más.
Analizaremos las políticas de Alcance de la Práctica tanto del KRI (Instituto de Investigación de Kundalini) como de Yoga Alliance, las dos mayores entidades certificadoras de Kundalini Yoga. Estos recursos pueden guiarte en el desarrollo de tu propia claridad ética a medida que te desarrollas como profesor y líder.
Exploremos qué es El Alcance de la Práctica y Por Qué es Importante.
¿Qué es El Alcance de la Práctica?
Tu Ámbito de Práctica se refiere a las actividades, métodos y responsabilidades específicas para las que estás capacitado y cualificado como profesor de Kundalini Yoga. Define los límites profesionales de tu rol y te protege a ti y a tus alumnos, garantizando claridad, seguridad y una conducta ética.
Estás Capacitado Para:
- Enseñar Kundalini Yoga, utilizando kriyas, meditaciones, trabajo de respiración (pranayama), mantras y técnicas de relajación de la tradición.
- Brindar apoyo general para el bienestar a través de enseñanzas yóguicas: compartiendo prácticas de estilo de vida yóguico, orientación dietética (desde una perspectiva yóguica) y técnicas de meditación que promueven el bienestar.
- Crea y mantén un espacio seguro para tus estudiantes, incluido el mantenimiento de límites físicos, emocionales y energéticos apropiados.
- Servir como guía, no como gurú , apoyando a los estudiantes en su crecimiento personal sin asumir autoridad sobre sus vidas o decisiones.
- Ofrecer apoyo espiritual a través de la filosofía yóguica, la oración o la construcción de una comunidad, cuando esté alineado con su formación y con el consentimiento del estudiante.
No Estás Capacitado Para:
- Diagnosticar o tratar condiciones médicas o psicológicas: a menos que tenga licencia independiente como profesional de la salud, ofrecer asesoramiento médico, asesoramiento sobre salud mental o fisioterapia está fuera de su alcance.
- Recetar medicamentos o tratamientos a base de hierbas: puede compartir prácticas generales de bienestar, pero las recetas o tratamientos específicos deben remitirse a profesionales calificados.
- Actúa como terapeuta, consejero o persona que responde ante crisis: aunque puedan surgir emociones profundas en clase, tu función es crear espacio, no intervenir clínicamente. Remite a los estudiantes a profesionales con licencia cuando sea necesario.
- Realizar técnicas de sanación energética, trabajo corporal o contacto físico: a menos que cuente con una formación específica y los protocolos de consentimiento correspondientes, no debe realizar sanación ni trabajo corporal con sus alumnos. Incluso dentro del espacio de yoga, cualquier contacto físico debe ser claramente explicado, consentido y respetuoso.
- Brindar asesoramiento legal, financiero o de relaciones: puedes ofrecer herramientas yóguicas para la claridad y el autoconocimiento, pero no asumas el rol de un entrenador o asesor de vida a menos que estés capacitado específicamente en esos campos.
Ejemplos de Alcance de Práctica:
Puede resultarte útil mirar los siguientes Alcances de Práctica e incluso aprovecharlos al componer los suyos propios o los de su estudio.
Ejemplo de KRI:
KRI deja muy claro que los profesores de Kundalini Yoga no son médicos ni terapeutas. Si alguien necesita ese tipo de ayuda, lo ético es derivarlo a un profesional cualificado.
Ejemplo de Yoga Alliance:
El Alcance de la Práctica de Yoga Alliance recuerda a los profesores que deben mantenerse dentro de su formación y derivar a los estudiantes cuando surjan problemas que estén fuera del ámbito del yoga.
Por qué es Importante:
Respetar tu alcance de práctica no se trata de limitaciones, sino de confianza. Los estudiantes acuden a ti en momentos de vulnerabilidad. Al mantenerte dentro de tu rol, proteges su trayectoria y tu propia integridad.
Actuar fuera de tu alcance, incluso con buenas intenciones, puede generar confusión, daños o consecuencias legales. También puede diluir la profundidad de las enseñanzas de Kundalini Yoga. Cuanto más claramente encarnes tu rol, con mayor fuerza podrán las enseñanzas hablar a través de ti.
En Caso de Duda:
Si estás hablando con un estudiante que busca ayuda o consejo y surge una situación que no te resulta clara o no sabes qué hacer:
- Estar dispuesto a admitir su ignorancia: Si no sabes nada sobre la inquietud del estudiante ni cómo responder a su pregunta, admítelo. Fingir saber más no ayuda a los estudiantes e incluso podría perjudicarlos.
- Haz preguntas aclaratorias: No siempre es necesario resolver el problema del estudiante. En cambio, ayúdalo a explorar su propio proceso haciéndole preguntas abiertas y neutrales como:
- ¿Qué apoyo sientes que necesitas en este momento?
- ¿Has hablado con un profesional sobre esto?
- ¿Qué es lo que se siente más alineado contigo en este momento?
- ¿Qué le ha ayudado en el pasado cuando ha surgido algo así?
- Referir: cuando un estudiante necesita apoyo más allá de su formación, ayúdelo a encontrar un terapeuta, un médico o un sistema de apoyo calificado.
- Consulta con un mentor o un colega: los colegas de confianza pueden ayudar a aclarar las áreas grises.
Este enfoque honra la sabiduría interior del estudiante y lo mantiene dentro de su ámbito ético, a la vez que ofrece presencia y cuidado. Mantenerse dentro de su ámbito de práctica es una forma de Ahimsa—no causar daño. También es Satya—veracidad en acción. Y es Seva—Servicio ofrecido con humildad y claridad. Al honrar tu rol como profesor de Kundalini Yoga, sirves a tus alumnos con una intención limpia y una presencia arraigada. Esta es la esencia del liderazgo yóguico.