Cuando pensabas en quién eras, quizá hace toda una vida, ¿alguna vez imaginaste que había un poeta dentro de ti? ¿Qué tal despertar al músico en tu interior o convertirte en un escritor de ideas profundas que inspiren a otros? ¿Alguna vez quisiste cantar y descubrir que tu voz era agradable a tu oído?
¿Has escuchado sobre la atención plena y te has preguntado de qué se trata? ¿Podrías imaginar encontrar quietud dentro de tus pensamientos o ser capaz de sentarte en calma con los ojos cerrados por largos periodos? ¿Y qué hay de explorar ideas que han cautivado a la humanidad a lo largo de los siglos?
La ciencia del yoga no solo ha expandido nuestro entendimiento de nosotros mismos, sino también de nuestro potencial. Originado hace más de 5,000 años en la India, en el último medio siglo ha trascendido fronteras, uniendo culturas, razas, géneros y generaciones en una búsqueda compartida de iluminación. Su influencia ha fomentado una sociedad más compasiva y reflexiva, inspirándonos a redefinir nuestras vidas y prioridades.

A través de la práctica del yoga, puedes soltar el peso de tus cargas y descubrir verdades profundas sobre ti mismo. De repente, tu mundo interno se siente más ligero, y tus pensamientos y emociones son libres para explorar nuevos horizontes. Los pensamientos positivos florecen en sensaciones de salud y bienestar, despertando en ti el deseo de mantener este nuevo estado. Es un viaje transformador que abarca todo tu ser, y estás decidido a sostenerlo.
No se trata solo de dominar Dhanurasana , aunque eso puede ser importante para abrir nuevos flujos de energía. Tampoco es solo aprender a ralentizar la respiración y no perder ni un instante mientras entra y sale; es sobre cómo te sientes cuando eso sucede. Cuando profundizas en el yoga, no es solo estudiar textos antiguos como el Bhagavad Gita o los Sutras de Patanjali ; es identificar verdades que han perdurado por milenios y ver cómo pueden impactarte a ti también. Al estudiar los Chakras , descubrimos la combinación de energía, emociones y pensamientos que influyen en cada aspecto de nuestra vida, y aprendemos a hacernos las preguntas correctas para alcanzar una comprensión más profunda.
El yoga es mucho más que eso.
¿Alguna vez te has preguntado cómo algunas personas logran mantener una relación amorosa? ¿Alguna vez pensaste en criar a tus hijos de una manera diferente, donde tu amor y apoyo emocional fueran fundamentales para su desarrollo como seres humanos conscientes? ¿Alguna vez deseaste poder decirle a alguien lo que hay en tu corazón y esperar que también tocara el suyo? El yoga siempre ha sido sobre ampliar la conciencia humana, ya que nos habla de posibilidades y de vivir alcanzando nuestro más alto potencial. El yoga siempre fue sobre unión y sobre encajar las piezas en tu vida.
Hace algunos años aprendimos que la vida puede cambiar radicalmente, afectándonos a todos sin que tengamos culpa alguna. Hicimos una pausa y reflexionamos sobre cómo queríamos vivir y avanzar. Al desacelerar, vimos cómo los cielos azules regresaban a nuestras ciudades. Nuestros lagos, ríos y océanos recuperaron su vitalidad de la noche a la mañana al reducirse la actividad humana. Pasamos menos tiempo en nuestros autos y más tiempo con nuestras familias. Estuvimos presentes para nuestros hijos y unos para otros. Tal vez nos convertimos en una sociedad más suave y amable. No pedimos el cambio, pero una conciencia superior nos pidió que miráramos a nuestro alrededor. Y luego, las presiones gubernamentales cedieron, y lentamente volvimos a un sentido de normalidad, teniendo que decidir qué significaba eso para nosotros ahora.
Aún queda un camino por recorrer. Hay mucho por hacer para traer un cambio más amoroso y cuidadoso al planeta y a la forma en que nos tratamos unos a otros. Como individuos conscientes, queremos estar a la vanguardia de ese cambio, siendo las personas que intentan marcar la diferencia en cada aspecto de la sociedad. Lo que aprendemos a través del yoga es esencial para seguir buscando, luchando y aceptando mientras desentrañamos los misterios del camino por delante.